
Integralidad con el SENA
Desde el año 2011, nuestro colegio cuenta con un convenio en Media Técnica con el SENA, lo que permite a los estudiantes obtener el título de TÉCNICO EN PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE. Además, en alianza con el COLEGIO TÉCNICO INPROVACC, se ofrece la posibilidad de graduarse como TÉCNICO EN INFORMÁTICA.

MS CODE
Sofia Naranjo y Miguel Angel Caicedo
Objetivo:
Desarrollar soluciones web innovadoras y personalizadas para clínicas y consultorios veterinarios, enfocadas en satisfacer sus necesidades específicas y optimizar su gestión, garantizando altos estándares de calidad, seguridad y rendimiento.

TASKMATE
Sebastian Palacio Antero
Objetivo:
Desarrollar una página web que permita a los usuarios gestionar y organizar sus proyectos de manera eficiente, proporcionando recordatorios y seguimiento de tareas, con el fin de mejorar la productividad.

STOCK NESS
Martin Gomez Cruz
Objetivo:
Apoyar a las pequeñas empresas en sus procesos de inventario teniendo el control del alto porcentaje de pérdidas económicas y para que obtenga las mejores ganancias y optimizando sus inventarios

DOMINA EL SABER
Samuel Home, Mayra Girleza y Danna Camila
Objetivo:
Diseñar una página web que brinde un apoyo en los conocimientos de los usuarios que quieran reforzar sus competencias de una forma autónoma.

MICROJAM SOFTWARE
Juan Jose Agredo Montoya
Objetivo:
Desarrollar y proporcionar un software de gestión de inventarios accesible, viable y automatizado, diseñado específicamente para microempresas, optimizando el control de sus productos para evitar y reducir las pérdidas del negocio.

DEV ELITE
Dilan Kalet, Samir Alexander, Maria Camila y Gianny Bedoya
Objetivo:
Crear soluciones de software en páginas web que faciliten la administración, consulta y gestión de empresas de vehículos de manera clara y controlada, siempre pensando en la comodidad de nuestros clientes. Nuestro objetivo es inspirar y potenciar sus negocios, utilizando tecnologías reconocidas como HTML, CSS, MYSQL, PHP, JS.

SMART RASH
Joan Camilo, Maria Osess y Juan Esteban Gil
Objetivo:
Desarrollar canecas inteligentes equipadas con sensores de movimiento y una conexión mediante Bluetooth con el fin de mejorar la higiene al evitar el contacto directo, asimismo optimizar la gestión y separación de residuos promoviendo la automatización en hogares y oficinas. Ayudando de esta manera al medio ambiente.